Historia del karting

El karting es un deporte automovilístico que se practica con karts en circuitos (kartódromos) cuya longitud oscila entre los 600 y 1.700 metros y el ancho entre 8 y 15 metros. Esta modalidad es muy importante ya que en ella hacen sus primeros pasos los aspirantes a pilotos profesionales de competición.

Historia del Karting

La historia cuenta que el karting comenzó en el año 1951 en una base de aviación de Estados Unidos. El primer bólido que se denominó kart fue hecho con tubos de calefacción, ruedas de cola de avión un motor modificado de una cortadora de césped. El volante fue el de un antiguo avión. En sus inicios los karts apenas alcanzaban los 50 km/h.
El karting pronto se expandió por diversas bases de aviación de Estados Unidos y comenzaron a crearse las primeras competiciones. Esto propició las mejoras de los karts con lo que se superó los 50 km/h.
Este deporte llegó a Europa en los años 60 siendo Francia e Inglaterra los primeros en celebrar competiciones. Desde este momento las mejoras de los karts se potenciaron. Hoy en día un kart puede superar los 200 km/h
En el año 1962 la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) decidió crear la Comisión Internacional de Karting (CIK).
Con la creciente demanda de este deporte varias marcas se enfocaron en producir motores de kart: Rotax, Montesa, Comet y Parilla. En Italia se creó el modelo Puma que fue el prototipo de chasis que se utilizó desde entonces. Si bien las marcas italianas se destacaron en el karting los motores Rotax (Austríacos) lograron importantísimos triunfos. 

karting
Karting KZ2

No hay comentarios:

Publicar un comentario